top of page
Search

Tipos de precios

  • Maleny
  • Sep 27, 2015
  • 2 min read

Precio alzado.

Precio alzado es un concepto relativo al ámbito presupuestario para efectuar el cálculo o estimación del costo de una obra, tomando en cuenta el índice inflacionario del país. Es típico de trabajos cuya duración será considerable (meses, años), por lo cual en el presupuesto son consideradas las fluctuaciones de los precios de los materiales, servicios y mano de obra.


Precio bruto.

Como precio bruto se denomina aquel en cuyo importe no se ha deducido ninguna cantidad de dinero, ya sea por concepto de rebaja, descuento o impuesto.



Precio de costo.

Como precio de costo se conoce aquel cuya venta no tiene ningún tipo de margen de beneficio para el vendedor, es decir, quien vende a precio de costo no percibe ninguna ganancia.


Precio de demanda.

Precio de demanda es aquel que los consumidores están dispuestos a pagar a cambio de obtener determinado producto, bien o servicio.


Precio en Derecho.

En el área del Derecho, el precio es un concepto que designa una contraprestación monetaria, entendida literalmente como dinero, y es válido como tal en contratos de compra-venta o arrendamiento.


Precio de equilibrio.

El precio de equilibrio es aquel que un bien alcanza en el mercado como resultado de la interacción entre la oferta y la demanda, es decir, el precio a que los productores están dispuestos a ofertar una determinada cantidad de bienes, y que a su vez los consumidores están dispuestos a comprar. Este tipo de precio no se encuentra regulado por organismos oficiales.


Precio fijo.

Como precio fijo se conoce el valor que se le ha asignado a un producto o mercancía y que no está sujeto a rebajas o regateos.


Precio FOB.

Precio Free On Board o FOB, por sus siglas en inglés, significa ‘precio franco a bordo’. Como tal, es un acrónimo utilizado en comercio internacional, y más específicamente en aquel que emplea barcos como medio de transporte, sea marítimo o fluvial, y se refiere al valor estipulado para la venta de una mercancía cuyos costos de transporte, aranceles, riesgos de traslado, y demás gastos hasta la puesta en venta de la mercancía en cuestión, corren a cargo del comprador.


Precio de lista o de venta.

El precio de lista, conocido también como precio de venta, es el costo en que se ha estimado el valor de un producto para la venta, sin considerar deducciones por descuentos ni adiciones por impuestos. Como tal, es el precio que el fabricante sugiere al comerciante y que le reporta a este último un margen de ganancias.


Precio de mercado.

Como precio de mercado se designa aquel al que ocurrieron operaciones de compra-venta reales.


Precio neto.

El precio neto es aquel que un consumidor paga por un producto o servicio al que ya se le han realizado las deducciones y rebajas, y descontado los impuestos.


Precio de oferta

Como precio de oferta se designa aquel que un vendedor ha establecido para la venta de sus mercancías o productos.


Precio unitario

El precio unitario es aquel que se le ha asignado a cada unidad de producto para su venta detallada.


Fuente: significados.com


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page